Así es… si así te parece forma parte del grupo de sus primeras creaciones. Allí toca temas que reaparecerán en otras piezas: la verdad, la mentira, el relativismo, lo aparente y lo real, el disfraz y el mito de la locura. Para Pirandello, la comunicación […]
@obras
En El hombre de la flor en la boca – diálogo en un solo acto inspirado en el relato Con la muerte encima (La morte addosso) y escrito en 1923 – se enfrentan dialécticamente muerte y vida encarnadas por un hombre enfermo de cáncer y […]
Seis personajes en busca de autor es la más famosa obra del escritor Luigi Pirandello, estrenada en Italia en 1921 y su primera publicación fue en 1925. En conjunto con el resto de su producción dramática de la época, propone innovadores procedimientos que serán posteriormente […]
Como los “Seis Personajes en busca de un Autor” tienen como objeto los contrastes entre Personajes y Actores y “Cada cual a su manera” las relaciones entre Espectadores y Actores, la tercera comedia de la Trilogía del teatro en teatro representa los contrastes entre Actores […]
Es realmente único cómo Pirandello logra animar una historia como una novela de apéndice con verdades penetrantes, con situaciones inesperadas que provocan reflexiones profundas. Te atrapa en una trampa con una trama anticuada y la molesta por los comportamientos poco comunes del protagonista, por la […]
Pirandello, que comenzó su carrera literaria como narrador, cae en la cuenta más tarde de la mayor riqueza de matices del género dramático, en el que creó escuela por la especial construcción de sus piezas teatrales. Cada cual a su manera parece avanzar aún más […]
La tragedia se lleva a cabo completamente en el hilo del amor maternal, del cual es la expresión más lograda en el teatro de Pirandello; un amor puesto a prueba por un hijo que vive lejos durante siete años sin aparecer nunca; quien regresa completamente […]
En la obra de Pirandello se encuentran todos los temas de la crisis histórica y existencial de la burguesía italiana de la primera parte del siglo XX. En el caso de “Vestir al desnudo”, el autor discurre por la vertiente existencial para hablar de las […]
¿Cómo expresar en una comedia el terror que nos inspira el presente?. Pues Luigi Pirandello nos da una lección de buen teatro, de humor inteligente y de original inventiva, al plantear con toda su ironía ese enfrentamiento que siempre nos acecha entre la tranquilidad que […]
Toda la trama tiene su punto central de referencia en Fulvia Gelli, mujer atormentada, involucrada en situaciones que la hacen sufrir y que incluso la llevan a separarse, para apoyar una situación familiar en la que su esposo la trajo de vuelta, después de estar […]
Todo el problema de la comedia, que tiene lugar en Roma y Monteporzio, se centra en la violencia sufrida por Laura, por un bruto, con un análisis en profundidad de los sentimientos y reacciones que el horrible hecho ha despertado en el alma de la […]
Pirandello, en esta comedia de líos, critica la clásica comedia burguesa y a pesar del carácter eminentemente cómico de la obra, en el fondo aparece un subtexto mucho más serio, una reflexión sobre todo lo que estamos obligados a hacer por no romper las convenciones […]
El placer de la honestidad (Il piacere dell’onestà en su título original) es una obra de teatro en tres actos , escrita en 1917. In Italiano – Il piacere dell’onestà Introducción Personajes, Notas per la Rapresentatión, Acto Primero Acto Segundo Acto Tercero Argumento Fabbio Colli, un hombre […]
En la vida de cada individuo, puede haber un hecho que revela una verdad que, una vez conocida, puede anular completamente todas las perspectivas y alterar su existencia. Esto es lo que le sucedió a Martino Lori quien, de repente, después de diecinueve años de […]
El arte de la autora de crear una situación de equilibrios singulares y luego demolerlo haciéndolo escombros que caen sobre todos los personajes; el “verbalismo filosófico” del que Gramsci acusó a Pirandello en esta comedia aparece como intentos vanos y trágicos de incrustar y contrastar […]
Es una “tragedia en tres actos”. El dualismo de la vida y la forma, el tema dominante de la dramaturgia pirandelliana más madura, en Diana y Tuda, incluso actúa como un protagonista explícito en la sugerente personalización de las dos entidades abstractas que dominan todo […]
Publicada en 1904 “El difunto Matías Pascal” por Luigi Pirandello, su autor se impuso como uno de los escritores más importantes de comienzos del siglo XX. Su obra indica los momentos más altos de la decadencia europea, ilustrando el total relativismo de cualquier pensamiento y […]
“El imbécil”, es una obra corta en un acto único, escrita en 1922, cuya versión en español data de 1927. En ella cuenta la historia de Luca Facio, un hombre enfermo y deshauciado, que antes de suicidarse, quiere vengar el honor de su amigo Lulú […]